Novedades25 May 2023
¿Cómo se puede comenzar a invertir en el mercado de futuros?
Cómo se puede comenzar a invertir en el mercado de futuros
Cómo se puede comenzar a invertir en el mercado de futuros

El mercado de futuros es un lugar donde se pueden comprar y vender contratos de activos financieros. Al iniciar un contrato, conocerás de antemano el precio pactado y la fecha en la que debes realizar el intercambio.

El precio está sujeto al valor que toma el activo en el mercado, que puede variar en relación a otros valores subyacentes.

Estos mercados, a diferencia de otros, están centralizados en el Chicago Mercantil Exchange (CME), lo cual te da la garantía de que se pueden ver los movimientos en tiempo real de todas las transacciones y la actividad que sucede en él.

La forma más común de comenzar a invertir en el mercado de futuros es como trader retail.

Estos últimos tienen acceso a las bolsas del mundo por medio de la computadora, utilizando una plataforma en línea, de escritorio o una aplicación en el celular, que permite la negociación directa en la bolsa.

Hoy en día, el mercado está sumando nuevos traders gracias a esta posibilidad de poner trades, cada quien desde su casa o cualquier lugar que pueda adaptar como su oficina personal.

También existen otros participantes en el mercado aparte de los traders retail, como los fondos de inversiones, bancos y otras instituciones que mueven grandes montos de dinero.

Composición del mercado de futuros

El mercado de futuros, al estar tan regulado, tiene muchos participantes o eslabones de una misma cadena, cada uno con un rol distinto.

Si eres un trader retail y quieres operar con tu propio dinero en la bolsa, debes hacerlo a través de un broker. Este último actúa de intermediario entre los traders y sus inversiones en la bolsa.

Como trader retail, no necesitas de ninguna licencia para operar en el mercado de futuros, sino que utilizarás la licencia de los brokers. Estos últimos son los que rutean las operaciones en la bolsa en lugar de los traders.

Antes, cuando aún no se podía acceder a las bolsas por medio de internet, el mundo del trading de futuros era mucho más cerrado. Solamente podía ser trader retail quien tenía acceso y licencia para operar en el mercado.

Al día de hoy, los corredores de bolsa todavía requieren una licencia para hacer operaciones con fondos de terceros. Pero ya hay otras formas de operar sin tener una licencia.

Cómo se puede comenzar a invertir en el mercado de futuros
Cómo se puede comenzar a invertir en el mercado de futuros

De cualquier modo, los brokers no custodiarán el dinero de tu trading, sino que se encargarán de ayudarte a abrir una cuenta con un FCM (Futures Commission Merchant), un comerciante de comisión de futuros que se encarga de negociar contratos de futuros con sus clientes, cobrarles los márgenes correspondientes y entregar bienes o efectivo según lo pactado en el contrato.

Todo este sistema de operaciones en el mercado de futuros existe por estar centralizado en el mercado de Estados Unidos, lo cual lo hace más claro y transparente para todos, con agentes específicos para cada tarea en particular, que aseguran que todo se haga correctamente en tiempo y forma.

Sin embargo, existen otras formas de operar en el mercado que no implican el paso por un broker.

Una alternativa es hacerlo por medio de una Pro Trading Firm o empresa de fondeo, la cual proporciona dinero a los traders para que hagan sus operaciones.

Empresas de fondeo

Una vez que hayas aprendido sobre trading de futuros y practicado en simulación, en algún momento desarrollarás tu propia estrategia y te sentirás listo para empezar a operar en el mercado de futuros.

Sin embargo, si deseas hacerlo por tu cuenta, necesitarás un monto de dinero que puede resultar elevado para algunas personas (aproximadamente 2,000 dólares).

Para eso existen las empresas de fondeo o pro trading firms, que financian las operaciones de algunos traders en el mercado de futuros.

Sin embargo, antes de recibir una oferta de financiación o cuenta con fondos por parte de estas empresas, es necesario que puedas demostrar tu rentabilidad haciendo trading de futuros.

Cómo se puede comenzar a invertir en el mercado de futuros
Cómo se puede comenzar a invertir en el mercado de futuros

De eso se trata nuestra función en Uprofit. Nuestros programas de evaluación (o pruebas de fondeo) están diseñados para que puedas demostrar que eres rentable y consistente como trader, si cumples con un objetivo de ganancias y respetas ciertos parámetros de riesgo.

En Uprofit cambiamos las reglas del juego, las cuales están pensadas para favorecer a los traders.

Antes de iniciar nuestra actividad, consideramos que los parámetros de riesgo existentes en el mercado resultaban un poco desmedidos, ya que los traders debían cumplir con demasiados requisitos y reglas para probarse y poder continuar operando en el mercado de futuros.

Viendo eso, decidimos que las únicas reglas a seguir en Uprofit serían:

  1. Llegar al objetivo de ganancias.
  2. Respetar los horarios de los mercados.
  3. Operar mínimo 10 días.
  4. El límite de pérdidas diario.
  5. Pro Drawdown.

Este último es la pérdida máxima que puedes tener en tu cuenta desde el punto más alto al que llega la misma y se actualiza al final del día.

Lo que debes saber antes de empezar a invertir

Es muy común escuchar historias de traders que han ganado grandes sumas de dinero de un día para el otro, simplemente operando en el mercado de futuros.

Sin embargo, en este rubro, tus probabilidades de éxito van a la par de tus probabilidades de pérdida, por lo cual es importante que tomes conciencia de algunos conceptos clave:

  • Apalancamiento: es la posibilidad de operar un contrato por una gran suma de dinero pagando solamente un margen de apertura y mantenimiento del mismo.
  • Fechas de vencimiento: los contratos de futuros caducan en un tiempo acordado, dando lugar al momento de la liquidación, en la que se deben cumplir las obligaciones legales de entrega asociadas al contrato.
  • Estrategia de trading: los buenos traders pueden sostener su estrategia a largo plazo, más allá de lo que ocurra día a día en el mercado de futuros. La clave aquí es que diseñes un buen plan y seas constante.
  • Cobertura y diversificación: estos son dos de los métodos más usados por traders para asegurar sus ganancias. La cobertura implica mantener dos o más posiciones al mismo tiempo para compensar las pérdidas de una con las ganancias de la otra. La diversificación, en cambio, implica la inversión en distintos tipos de instrumentos financieros para mitigar el riesgo de pérdida.
  • Eventos de noticias: muchas veces las noticias afectan de manera directa lo que sucede en los mercados. Es mejor estar atento, aprovechar las oportunidades y resguardarse ante posibles amenazas.

Como probablemente sepas, para ser buen trader es fundamental el aspecto psicológico.

Los movimientos del mercado de futuros son inmanejables y eso te puede provocar un exceso de confianza o un rápido desánimo según cómo te afecten.

Por eso, a nivel personal debes desarrollar el autocontrol suficiente para poder cortar las pérdidas y tomar ganancias según los movimientos del mercado.

Con todo esto en mente, ya puedes comenzar a invertir en el mercado de futuros.

Recuerda que el camino en el mundo del trading es solamente tuyo, y por eso te invitamos a hacerlo en Uprofit, donde queremos verte crecer como trader.