Lograr vivir del trading no sucede de un día para el otro. Para aprender a hacer ganancias estables con esta actividad, primero hay que educarse, probar estrategias, errar, aprender de los errores y de los aciertos, hacer un plan y apegarse a él, ser perseverante y no dejar que las emociones te dominen.
Muchas personas se interesan en el trading para tener un ingreso extra. Otras lo ven como una posibilidad de vivir con mayor libertad, ganando dinero sin tener que rendirle cuentas a nadie, ni cumplir con un horario o fechas pactadas.
Sin embargo, no se puede vivir del trading de arranque. Pretenderlo es tener una ambición demasiado grande, que puede llevar a grandes riesgos y al abandono de una actividad que tiene un gran potencial para todo aquel que le dedique su tiempo, mente y energía.
Lo mejor es empezar de a poco y encontrar la forma de hacer trading que mejor se adapte a tu personalidad y a tus tiempos. Te recomendamos ir avanzando progresivamente y no invertir todos tus fondos queriendo vivir del trading de manera inmediata, abriendo tan solo unas pocas posiciones.
A continuación, te compartiremos algunos consejos y recomendaciones clave para que empieces con el pie derecho dentro de este apasionante mundo que puede llevarte hacia tu libertad financiera, pero también a un nuevo modo de ver las cosas.
Para llegar a vivir del trading, tendrás que pasar por una serie de etapas que son muy importantes para que aprendas todo lo necesario antes de hacer grandes inversiones de capital.

Etapa 1 para vivir del trading: Acercamiento a los mercados financieros
Llegar a vivir del trading requiere tiempo, dedicación, conocimientos y experiencia en los mercados financieros. En esta etapa, claramente deberás contar con otra fuente de ingresos, ya que será un momento de puro aprendizaje para ti y deberás darte el tiempo que necesites para procesar un gran volumen de información nueva.
Para lograrlo, te recomendamos hacer este camino de crecimiento, fundamental para todo trader:
- Invierte tiempo en tu educación y formación: aprende sobre los mercados financieros y cómo funciona el trading. Este punto es crucial para tener éxito. Debes leer libros, blogs, escuchar podcasts, tomar cursos, asistir a seminarios y practicar con cuentas de simulación antes de operar con dinero real. Al ser una etapa de aprendizaje y acercamiento, es muy recomendable que en este punto hagas una prueba de fondeo. De esta manera, podrás formar parte de una simulación del trading de futuros donde se reproduce exactamente lo que ocurre en el mercado real. Así, tendrás el tiempo suficiente para aprender a hacer operaciones en el mercado sin el riesgo que implica hacerlo con tu propio capital.
- Aprende sobre los mercados financieros: antes de elegir un mercado donde operar, te recomendamos hacer un estudio general sobre los que están disponibles para ti. Cada mercado tiene sus particularidades y, en la medida que te conozcas a ti mismo como trader, podrás ir definiendo cuál te resulta más conveniente. Los mercados de futuros presentan ciertas características que los ubican entre los preferidos para invertir y eventualmente llegar a vivir del trading. Algunos de sus beneficios son su transparencia, la posibilidad de diversificar las inversiones y de cubrir las posiciones abiertas en el mercado. Es fundamental que aprendas sobre el apalancamiento, ya que es una herramienta que puede aumentar tu potencial de ganancias o de pérdidas, según los movimientos que hagas.
- Define tu estrategia y tu plan de trading: una vez que te hayas decidido, podrás desarrollar una estrategia de trading puntual, con objetivos claros. Si logras hacer un buen plan, podrás ir perfeccionando tus técnicas para ponerla en práctica, minimizando riesgos y maximizando ganancias. Es fundamental que tengas en cuenta factores como el manejo del riesgo, la gestión del capital y la diversificación de activos.
- Haz un análisis constante: estar al tanto de las noticias y los eventos económicos y políticos que puedan afectar los mercados financieros es importante para que puedas tomar decisiones informadas, con una base racional y no impulsiva. Además, los cambios en el panorama financiero pueden llevarte a actualizar tu plan o a cambiar de estrategia.
Debes tener en cuenta que el trading conlleva riesgos y no te asegura ganancias. Siempre vale la pena que estés preparado para asumir pérdidas y tengas una estrategia de salida en caso de que las cosas no resulten como esperabas.
Esta es una de las etapas más importantes para llegar a vivir del trading. Una vez que la pases, podrás empezar a operar con dinero real.
Etapa 2 para vivir del trading: Primera experiencia en real
Ahora bien, si sigues firme en tu decisión de lograr vivir del trading, seguramente pasarás por otra etapa en la que ganarás conocimientos y herramientas, y el trading se convertirá en un suplemento de tus ingresos.
Después de meses de práctica en un ambiente simulado, llega el momento de operar en real, lo que quiere decir que ahora es con dinero de verdad, en vivo.
Este es el punto en el cual deberías empezar a dedicarle más tiempo a la actividad. Sin embargo, estar en esta etapa no quiere decir que no vayas a sufrir pérdidas o que te harás millonario y podrás vivir del trading de la noche a la mañana.
Es probable que te veas en una montaña rusa de emociones, ya que tendrás momentos en los que ganarás y otros en los que perderás. Es muy importante que logres un autocontrol y una buena gestión monetaria para mantenerte vivo en el mercado.
Uno de los factores más difíciles en esta etapa es adquirir disciplina y control emocional. Lograr constancia y controlar las reacciones que tengas ante las emociones que genera hacer trading son aspectos fundamentales para evitar las decisiones impulsivas y mantener una mentalidad racional al operar.
Se trata de uno de los factores más difíciles, ya que operar con dinero real inevitablemente despierta las emociones, especialmente si esperas vivir del trading.
Es posible que tengas un día de suerte y hagas unos cuantos dólares con una inversión, como también puede pasarte que tengas un día de pérdidas y sientas frustración o ganas de seguir invirtiendo hasta revertir los resultados.
Todos esos momentos son parte del día a día de un trader y debes aprender a incorporarlos como parte de tu rutina, identificando cuándo es mejor seguir operando y cuándo deberías soltar la pantalla y salir a despejar tus ideas.
Probablemente, este será el punto en el que hagas ajustes en tu plan y hasta puede que cambies de estrategia si estás siguiendo una que no es adecuada para ti. Algunos traders solo lo hacen luego de sufrir grandes pérdidas, lo cual no tiene nada de malo, siempre que recuerdes que deberías invertir un capital que sea acorde a tu economía personal.
Algo que puede ayudarte si estás sufriendo una racha de pérdidas en este momento es aprender más sobre los indicadores que te ayudan a analizar los movimientos de precio, y tal vez replantearte el mercado en el que estás operando.
Según la estrategia que sigas, te servirán determinados indicadores y te será más favorable operar en ciertos mercados. Como verás, para llegar a vivir del trading no hay una receta del éxito, debes fabricar la propia, una que te funcione a ti.
Etapa 3 para vivir del trading: Mantén la disciplina y verás los resultados
Si quieres vivir del trading, tendrás que pasar por todas las etapas y aprendizajes que mencionamos hasta llegar a este momento. Aquí podrás disfrutar de los grandes beneficios del trading: verás crecer tus ganancias, y podrás manejar completamente tus tiempos y tu espacio de trabajo.
Esta no es una decisión que puedes tomar a la ligera, ya que dedicarte al trading por completo significa entregarte a una actividad que conlleva una exposición al riesgo constante.
Tendrás que pasar muchas pruebas y desafíos, algunos momentos mejores y otros peores. Pero si te atienes a tu plan (que seguro irás perfeccionando) y conoces cada vez mejor el mercado en el que operas, la disciplina, el autocontrol y la constancia pueden llevarte muy lejos.
Algo te ha llevado a preguntarte cómo se puede vivir del trading, y una vez que empiezas a hacer trades, es difícil resistirse a seguir.
Hay muchas personas haciendo trading y todos son grandes apasionados. Aquí en Uprofit sentimos esa pasión y por eso hemos creado programas de evaluación con las mejores condiciones para los traders. Puedes probarlos si estás buscando acceder a una cuenta financiada; una gran decisión si quieres operar sin arriesgar tu propio capital.
Te compartimos la entrevista “¿Cómo vivir del trading?” que hicimos a Víctor Gómez, un gran educador y referente del trading, en nuestro podcast “Filling the target”:
Allí, Víctor nos relata su camino personal en el mundo del trading, y nos cuenta cómo ser trader lo hizo ser una persona más paciente, analítica y con más perspectiva. Quédate hasta el final, donde nos comenta por qué considera más conveniente operar con una cuenta financiada como la que puedes obtener en Uprofit.
Para vivir del trading primero deberás bajar tus expectativas y empezar de a poco. Todos hemos pasado por la etapa inicial de aprendizaje y pequeñas inversiones, pero te aseguramos que todo llega y es posible, a su debido tiempo.